*ACTUALIZADO POR ÚLTIMA VEZ 04/06/2015
Siguiendo la horrible moda del show tipo falso documental y mezclado con el reality show, National Geographic nos trae "Autopsia de un T. rex". En este show veremos cómodescuartizan proceden quirúrgicamente a desmembrar diseccionar a un Tyrannosaurus. Y a pesar de que encuentro la premisa muy desviada de la ciencia y más próxima a la fantasía, lo que quiero compartirles es un posible caso de plagio en uno de los posters comerciales del programa.
Siguiendo la horrible moda del show tipo falso documental y mezclado con el reality show, National Geographic nos trae "Autopsia de un T. rex". En este show veremos cómo
Poster promocional tal y como salió en el sitio oficial de FaceBook de National Geographic el 22 de mayo de 2015. Imagen propiedad de National Geographic.
Empecemos con los plagios.
Caso 1: el Pteranodon del fondo a la derecha. Resulta que este pequeño es obra original de Joe Tucciarone. Veamos.
El Pteranodon original de Joe Tucciarone.
El "pteroplagio". Imagen propiedad de National Geographic.
Caso 2: el Hadrosaurus de la sección de "grandes herbívoros" resulta ser de Scott Hartman. Veamos.
Edmontosaurus original de Scott Hartman tal y como aparece en su sitio web.
El horroroso #hadroplagiosaurus". Imagen propiedad de National Geographic.
Caso 3: El Triceratops que aparece junto al hadrosaurus es un plagio también. Uno un poco disimulado, pero no pasa tan fácil para un gordo paleoñoño como yo, pues resulta es del trike de Vlad Konstantinov. Veamos:
El triceratopo original de Vlad Konstantinov.
Luego de una rasurada y una vectorizada rápida... Listo, tenemos nuestro lindo trike "original". Imagen propiedad de National Geographic.
Caso 4: El caso más descarado y la razón principal por la que escribí este tema corto es el diseño principal y de mayor tamaño de "T. rex". Y es que en realidad, el elemento central del infograma NO es un Tyrannosaurus, es un Gorgosaurus libratus. Dejemos de lado los "pequeños" detalles, como que este tiranosáurido es de la OTRA subfamilia (la que es esbelta y zancona) y de que vivió casi 10 millones de años antes que T. rex. El "detalle" más notable es que es una copia del gorgosaurio de "Caminado con dinosaurios", la película.
El gorgosaurio de Walking With Dinosaurs, The movie 3D. Imagen propiedad de 20th Century Fox.
50 sombras de Gorgosaurus... el poster. Imagen propiedad de National Geographic.
Y he de aclarar, este caso 4 NO ES UN PLAGIO, es un autoplagio. Pues resulta que National Geographic Channel es propiedad de Fox Cable Networks y ésta a su vez es propiedad de FOX que también tiene los derechos de WWD la película. ¿Entonces qué debemos aprender de esto? Pues que si vemos publicidades como esta que usan como recurso principal el robo de obras licenciadas, debemos dudar de la calidad de la producción que las contrató. Un caso similar ocurrió con Jurassic World y estos casos nos pueden estar diciendo "cuidado, la producción puede que no sea de muy buena calidad si tiene estos descuidos". En la opinión personal de este autor, se debería despedir al diseñador encargado de este infograma, pues está claro que no tiene ética profesional, aprovecharse del talento de otros es una forma bastante ruin de vivir. Di NO al plagio.
--- ACTUALIZACIÓN 1 ---
27/05/2015
27/05/2015
Gracias a los comentarios de un servidor y otros usuarios de las redes sociales, la imagen que les presenté en este post fue removida de la página oficial de FaceBook de National Geographic. A este respecto quiero FELICITAR enérgicamente la decisión de la cadena y esperemos que este tipo de casos no se vuelvan a presentar en estas producciones y que la calidad de los documentales regrese a la TV, que es muy necesario.
Agradecimientos especiales a Joe Reyes por el aviso del retiro de la imagen de NatGeo.
--- ACTUALIZACIÓN 2---
04/06/2015
04/06/2015
--- ACTUALIZACIÓN 2---
06/06/2015
Casi nada duraron las cosas más o menos bien. A dos días de publicar la última actualización llega un complemento al plagio. Veamos la imagen "original".
Y ahora los plagios:
- Sigue el Pteranodon de Joe Tucciarone (ver más arriba en este mismo post).
- Se han robado el trabajo de Heraldo Mussolini, específicamente su Ankylosaurus. Veamos:
Ankylosaurus original de Heraldo Mussolini
No hay ni un ápice de creatividad en esto...
- También han plagiado el trabajo de Kerem Beyit.
Imagen originalmente titulada "Atardecer Cretácico", de Kerem Beyit. Pongan especial atención al Triceratops que encabeza la imagen.
¡Kaboom! NatGeo haciendo de las suyas... Y como las patas del trike están en el agua, el diseñador se las inventó en el de NatGeo, por eso se ven raras.
- El mosquito... Bueno, esto está un poco raro, pero el díptero es una imagen de stock de "Daulon" por lo que pudo ser comprada... Pero así como se está comportando el o los diseñadores de estos infográficos, dudo mucho que en realidad hayan comprado algo. Se los dejo a su criterio.
El mosquito de stock que se vende por un módico precio.
El mosquito mutilado que ahora sólo tiene 4 patitas en la imagen de NatGeo.
- El siguiente plagio es de un mamífero del Cretácico temprano que viajó en el tiempo para conocer al famoso Tyrannosaurus rex. Se trata de Maotherium, del ilustrador Mark A. Klingler.
Maotherium asiaticus, un pequeñín que se hizo famoso en 2009 por su descripción. Reconstrucción de Mark A. Klingler.
Plagio descarado... Y dudo severamente que el Museo Carnegie de Historia Natural esté al tanto. Les informaré del plagio.
- Finalmente tenemos un Archaeopteryx que está más que plagiado. La cosa es que aquí si no sé de quién es la ilustración. Lo destacable es que es un avechucho viajero en el tiempo, pues Archie vivió en el Jurásico tardío y Tyrannosaurus en el Cretácico tardío. Es más, el lapso transcurrido entre el tiempo de archie y el tiempo del rex (84 Ma) es más largo que el lapso que nos separa a nosotros ahora mismo del T. rex (66 Ma).
Arqueópterics de autor desconocido (para mí). Si sabes de quién es, lo agradecería mucho.
Archi plagio...
Ahora que hemos visto estos nuevos plagios... ¿Debemos de decir que es culpa de NatGeo y no del diseñador o diseñadores? Lo dejo a su criterio y espero no volver a actualizar esto.